top of page

Pirudangala

Foto del escritor: paupujol5paupujol5

Actualizado: 5 sept 2019

Si tuviese qué responder quien soy, dónde reside mi alma o con qué parte de mi cuerpo identifico el núcleo de mi existencia, seguramente contestaría que me hallo fuera, que mis manos, mi cabeza, mis pies, mis brazos, solo son el instrumento, o dicho de otra forma, el medio que me conecta con el mundo. Que cada árbol que veo, cada persona, cada coche, cada ardilla… son en el fondo lo que me dan sentido. En definitiva, contestaría que en realidad soy todo lo que en apariencia no soy.


Antes de ayer subimos al Pirudangala, una montaña ubicada en Sigiriya desde donde se contempla, además de la Lion Rock, una panorámica excepcional 360 grados del centro de Sri Lanka. Intentar describir el paisaje sería inútil. Una palabra podrá calarte, podrá, sin duda, hacerte evocar lugares increíbles, producirte sensaciones mágicas, encontradas, pero jamás logrará lo que un paisaje: abrazarte y encenderte como una chispa una hoguera de San Juan… ¿Por qué? Pues porque ahí estamos nosotros, en ese horizonte a veces negro, deprimente, triste, y otras, en cambio, tan diáfano y majestuoso que diríase que es mentira, un espejismo al que, por más que avancemos, nunca llegaremos a él. Como dijo R. Macfarlane: “El paisaje no tiene un lenguaje y la luz no tiene una gramática, y en cambio millones de libros intentan explicarlos”


De todos modos voy a intentarlo... Vi un bosque tropical, de un verde tan intenso, tan saturado, tan fuerte, que casi parecía pintado, como si sus habitantes, los árboles, fuesen de plástico… Un cielo inmenso, tachonado de efímeras nubes que a ratos escondían el sol y mitigaban ese fuego que, cuando caía, lo hacía amansándolo todo alrededor. De pronto se puso a lloviznar. Caían finas gotas que apenas mojaban. Sentía que llovía, sí, o más bien lo veía, porque en verdad permanecía seco, como si las gotas que caían y yo perteneciéramos a mundos distintos, como si de pronto dos antagónicas dimensiones se hubiesen cruzado accidentalmente… En el horizonte, imponentes y majestuosas, se alzaban las montañas, fronterizas entre la ficción (todo lo que se veía) y la realidad, es decir, lo que quedaba en la retaguardia. Se escuchaba el viento, que no se olvidaba de soplar en tan distinguida ocasión, de componer, a cada ráfaga, la más idónea sinfonía. Se oían también, ahogados, los graznidos del cuervo y el canto del gallo de ceilán…Y cómo no, en medio de este escenario sin igual, como la guinda de un pastel, emergía la Lion Rock, una roca singular que parece estar siempre flotando sobre la espesa y exuberante vegetación. ¿Te lo imaginas?


Pues bien, por un rato yo fui ese bosque, me metamorfoseé en cada brizna de hierba, en cada lagartija, en todas y cada una las raíces de aquellos inmensos árboles que descollaban por encima de la fauna y flora… Ahí estaba yo, feliz, sin prestar atención a nada más. Tan alejado de mi cuerpo, como probablemente lo estuviese en aquel instante de Venus. Mis ojos me brindaron la oportunidad de posarme sobre aquel lugar, y durante unos minutos sentí correr por mis venas, en vez de sangre, la fuerza desmedida de la selva.


Es fundamental saber ocupar el espacio preciso… Como ya dije en mi primera entrada, creo que el espacio es la categoría menos tenida en cuenta a la hora de hablar de la felicidad. Sí, la salud, el dinero y el amor son importantes, pero lo es tanto o más el lugar en el que tenemos la oportunidad de desarrollarnos. Gregor Samsa – para muchos un alter ego de F.Kafka-, no supo ocupar el espacio , de ahí que se convirtiese en un escarabajo. Fue su mirada, indecisa y apenada, la que hizo sentirle como un repugnante insecto...


Tendría razón Ortega y Gasset cuando afirmó: “Los paisajes me han creado la mitad de mi mejor alma”. La tuviera o no – la razón-, yo opino como él.

22 visualizaciones2 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

2 Comments


Carmen Gallego
Carmen Gallego
Sep 05, 2019

Nos han gustado mucho tus dos últimos escritos. Para mí el paisaje, la naturaleza, es el mayor espectáculo del mundo. Y cuando lo contemplo invade todo mi ser.💕

Like

Patricia Cacho
Patricia Cacho
Aug 28, 2019

Envidio ese arte de describir que tienes, enhorabuena. Seguid disfrutando, con ganas de más capítulos pronto 😊

Like

Creado por Pau Pujol. Creado con Wix.com

bottom of page