EL RINCÓN DE PENSAR
![Bombilla de la idea brillante](https://static.wixstatic.com/media/8739d2d99dbd55fa18b5deac40af94fa.jpg/v1/fill/w_159,h_113,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/Bombilla%20de%20la%20idea%20brillante%20.jpg)
Este es un espacio en el que os queremos hablar de otra de nuestras grandes pasiones (además de viajar): el arte y la literatura... Y como este es un blog de viajes, en él trataremos sobre la importancia que, a lo largo de la historia del arte, se le ha dado a expresar ese impulso vital del ser humano de explorar el mundo. ¿Nos acompañáis?
Comenzamos con una escultura del escultor francés, Bruno Catalano. Pertenece a una serie titulada "Voyageurs". Si os fijáis, observamos representada la mitad de un hombre - le falta un brazo y casi todo el torso- sosteniendo una maleta. De hecho, se parece a ese Ricardo III descrito por Shakespeare: "Yo, privado de esta bella proporción, desprovisto de todo encanto por la pérfida Naturaleza; deforme, sin acabar, enviado antes de tiempo a este latente mundo; terminado a medias..."...
En definitiva, tal y como podéis ver, el paisaje se integra en la escultura (y viceversa), dando esta inesperada amalgama lugar al desbrozo del "yo físico" -el cuerpo- en favor del "yo espiritual" - esa maleta, aún intacta, que quizá, y echándole un poco de imaginación, no sea más que el prematuro símbolo del conocimiento, es decir, de la experiencia-.
¿Qué pensáis vosotros?
![Voyageurs.jpg](https://static.wixstatic.com/media/abc5bc_2d739bff2b304f8a8b58658d666af184~mv2.jpg/v1/fill/w_590,h_314,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/Voyageurs.jpg)
A continuación hablaremos muy brevemente sobre un cuadro considerado como uno de los máximos exponentes del romanticismo, a saber, "El caminante sobre el mar de nubes", de David Friedrich.
En este cuadro observamos a un hombre de espaldas en la cima de una montaña contemplando el paisaje que se extiende ante él: rocas y macizos envueltos de una espesa bruma…
Es curioso apreciar como el cuadro no termina de revelarnos nada, ni el rostro del hombre, ni la silueta de las montañas… Si algo, entonces, predomina en "El caminante sobre el mar de nubes", es la incertidumbre, esa duda eterna perseguida por el hombre desde tiempos inmemoriales.
Para nosotros viajar tiene algo de eso, de esa niebla que nos impide divisar el horizonte, o dicho de otro modo, de esa capa espesa que enturbia el futuro, pero que, contradictoriamente, lo vuelve más diáfano y apasionante… Porque en él - en el futuro-, vemos al fin la razón de nuestra existencia: la LIBERTAD. Y es que, como dijo Víctor Hugo - otro de los grandes exponentes del romanticismo-: La libertad es, en la filosofía, la razón; en el arte, la inspiración; en la política, el derecho.
![caMINANTE 2.jpg](https://static.wixstatic.com/media/abc5bc_5032f51539f442469a66e13b4b77a172~mv2_d_2327_2980_s_2.jpg/v1/fill/w_383,h_490,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/caMINANTE%202.jpg)